Cómo estirar el músculo para evitar calambres
Los calambres musculares son “contracciones o espasmos súbitos, involuntarios en uno o más músculos. Generalmente ocurren después del ejercicio o por la noche y duran desde algunos segundos hasta varios minutos”. Estos espasmos son una de las dolencias más comunes entre los deportistas, especialmente en los que realizan carreras de maratón y triatlón debido al tiempo de ejercicio.
Los calambres se relacionan en su mayoría con fatiga muscular y los malos ejercicios de estiramiento tras el ejercicio. Esta molestia podría solventarse o mejorarse con unos buenos hábitos de estiramiento, pero la gran mayoría de los deportistas no invierten ni el tiempo ni los conocimientos suficientes para hacerlo correctamente.
Según el artículo “Estudios de calambre en los maratonistas” de Luis Gerardo Domínguez Carrillo y José Gregorio Arellano Aguilar (online), “el tratamiento consiste en estiramiento pasivo del músculo”. Siguiendo esta recomendación, las férulas de estiramiento de Up Feet se convierten en un gran tratamiento de recuperación, ya que su fórmula anatómica exclusiva hace que la férula de reposo estire los músculos que han sido retraídos y acortados durante el ejercicio.
Fuentes:
MedLinePlus. “Calambre muscular”. En línea. https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/musclecramps.html
Luis Gerardo Domínguez Carrillo y José Gregorio Arellano Aguilar. «Estudios de calambres en los maratonistas». En línea: http://www.medigraphic.com/pdfs/actmed/am-2006/am064b.pdf